Promover sociedades pacíficas e inclusivas para un desarrollo sostenible, proveer acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles

En GeoPark, uno de los propósitos de nuestro compromiso social es garantizar que nuestra presencia en la vida de nuestros Vecinos sea armónica, basada en la confianza, el diálogo continuo e informado, lo cual nos permite tener relaciones sólidas y de largo plazo.
Implementamos nuestro Sistema de Gestión Integrado del Entorno, que nos permite la articulación anticipada, oportuna y con una mirada integral y transversal de los asuntos sociales y ambientales, y de otros que puedan tener impacto en los Vecinos y la Naturaleza. De esta manera, identificamos y gestionamos preventivamente los impactos propios de nuestra actividad.
También integramos las preocupaciones y expectativas de los vecinos en planes de gestión, procesos de información y participación ciudadana, y promovemos conjuntamente la definición de alianzas para el desarrollo de programas de beneficio social y comunitario.
Mediante este sistema logramos mantener una licencia social genuina y de largo plazo, construir valor diferencial y materializar nuestra promesa de valor de la Buena Vecindad.
En nuestro programa Cuéntame registramos y gestionamos todas las Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR) que presentan nuestros grupos de interés en los territorios donde operamos, incorporando el enfoque de los derechos humanos y la promesa de valor de ser reconocidos como el vecino y aliado preferido. Durante 2020, en Colombia recibimos y atendimos 521 PQR de manera ágil, cercana y oportuna, dando respuestas formales a los interesados.
En el marco de nuestras iniciativas de diálogo y comunicación con las comunidades, cada año llevamos a cabo los Encuentros por la Transparencia con nuestros Vecinos, en los cuales presentamos la información de nuestras actividades operacionales en desarrollo, los nuevos proyectos y los resultados de la gestión socioambiental. Asimismo, aclaramos inquietudes y establecemos agendas conjuntas alrededor del desarrollo del territorio.
En Colombia, con nuestra estrategia Juntos Sumamos buscamos promover espacios de diálogo y relacionamiento directo, ético y transparente con el empresariado y la mano de obra local en el que participan las distintas áreas involucradas de la Compañía. Gracias a estas acciones logramos prevenir y anticiparnos a posibles situaciones de conflictividad social en las zonas donde operamos.
Logramos resolver el
de los PQR del programa Cuéntame